

Streaming para eventos: Qué es, cómo funciona y ventajas
¿Estás buscando organizar un streaming para eventos, pero no sabes por dónde empezar? A continuación vamos a hablarte sobre qué es, cómo funciona y qué ventajas supone para tu empresa o negocio. La transmisión en Facebook e Instagram puede ayudarte a mejorar tus anuncios de pago, pero el tiempo de transmisión y las opciones de monetización son limitadas. YouTube y Twitter, en cambio, ofrecen un tiempo de transmisión ilimitado y varias alternativas de monetización. El primero, sin embargo, puede ser complicado de configurar, y el segundo carece de opciones de privacidad. Cada plataforma de streaming tiene sus pros y sus contras, pero tu prioridad número uno debe ser tu audiencia, todo lo demás no tendrá importancia si ni siquiera tienes un oyente.
¿Qué es el streaming de un evento?
Los eventos en vivo tienen limitaciones de espacio, tiempo y ubicación. No todo el mundo tiene la posibilidad de llegar al lugar del evento, ya sea porque no tienen tiempo o porque le queda lejos. Y a veces hasta el aforo del evento puede ser limitado, y no permitir a todos los interesados poder asistir. La transmisión en directo puede ayudarte a llegar a todas aquellas personas que de otro modo se perderían tu evento: que podrán ver lo que ocurre desde cualquier dispositivo conectado a Internet y que también podrán interactuar con el mismo, comentándolo en tiempo real. Lo mejor de todo es que los avances tecnológicos de hoy en día permiten la transmisión en directo a un coste increíblemente bajo. Todo lo que necesitas es un teléfono con acceso a WiFi y estás listo para transmitir.
Ventajas del streaming
¿Entonces, cuáles son las ventajas del streaming? Veámoslas en el detalle:
- Llegarás a un público mucho más amplio.
- Te ahorrarás alquilar una sala de conferencias.
- Tendrás grabados los mejores momentos de tu evento.
- A la vez creas material que podrás emplear en un segundo momento en las redes sociales.
- Puedes utilizarlo para promocionar tus eventos futuros.
¿Cómo funcionan los streamings de eventos?
Has decidido transmitir en directo tu próximo evento, pero ¿no sabes cómo hacerlo? Hay varios pasos a seguir para que tu transmisión en streaming sea todo un éxito, veámoslos:
1. Consigue el equipo adecuado para la transmisión en directo
Equipo audiovisual necesario
El mejor consejo, en general, es que inviertas comprando una cámara y un micrófono de calidad. Sin embargo, si no dispones de mucho presupuesto, tu evento es pequeño y no necesitas un equipo que grabe bien el sonido, un smartphone y un trípode pueden ser suficientes. En cambio, si tu evento es grande y necesitas que se oiga muy bien, tendrás que comprar una cámara de vídeo con un buen micrófono.
2. Elige una plataforma de streaming
Algunas de las plataformas de streaming disponibles son:
- Facebook Live
- YouTube Live
- Twitter Live
- Instagram Live
- Twitch
- Periscope
3. Realiza una prueba antes de transmitir en directo
Es muy probable que tengas al menos uno o dos problemas técnicos si es tu primera vez, por esta razón te aconsejamos que hagas una prueba antes de transmitir en directo. Anota todo lo que no ha funcionado y cómo evitarlo durante la jornada oficial.
4. Controla preguntas y comentarios en las redes sociales
Muchos de sus espectadores harán preguntas antes, durante y después del evento. Y si interactúas con ellos se sentirán parte del evento. Recuerda también darles las gracias por participar en el streaming.
Requisitos y recursos indispensables
En este apartado te recordamos los requisitos y recursos indispensables para que tengas una transmisión streaming exitosa:
- Asegúrate de tener una buena conexión WiFi.
- Elige las redes sociales en las que mayor audiencia tienes.
- Si utilizas Twitter o YouTube, activa la monetización.
- Interactúa con el público para aumentar el interés.
Ejemplos de streamings para eventos
Puedes decidir transmitir en directo tu evento en cualquiera de las principales plataformas como:
Es una buena opción si tienes suficientes followers y no tienes presupuesto para anunciar el evento.
Ninguna otra plataforma recoge información tan detallada sobre sus usuarios como lo hace Facebook. Usalo para tus streamings, si ya estás utilizando Facebook Ads y tienes un gran número de seguidores en tu página o grupo de Facebook.
El uso de Twitter como plataforma para el streaming en directo no tiene muchas ventajas únicas, te aconsejamos que la emplees si tienes muchos followers.
YouTube
YouTube es la plataforma de vídeo más popular del mundo y la primera de las cuatro en introducir la transmisión en directo y con ella puedes ganar dinero con la publicidad durante la transmisión en vivo.