Cada vez son más las plataformas que ofrecen clases y reuniones online, de hecho, desde la pandemia de la COVID-19, fueron muchas las empresas dedicadas a la educación que se vieron obligadas a suspender sus clases presenciales y optar al formato digital. Desde entonces, a pesar de que la pandemia ya se ha terminado, los docentes, instituciones y profesionales de distintos ámbitos de la educación, siguen prefiriendo las clases por videoconferencia. En este post te mostramos las mejores plataformas gratuitas para dar clases y reuniones en línea. ¡No te lo pierdas!
Indice de contenido
¿Qué son las plataformas para dar clases y reuniones online?
Hoy en día existen muchas plataformas que ofrecen clases en línea de forma gratuita, pero ¿sabes realmente qué son?
Las plataformas para dar clases y reuniones en línea son espacios virtuales que reducen las barreras de aprendizaje y permiten que los alumnos puedan obtener nuevos conocimientos, sin la necesidad de encontrarse en una locación física. Esto implica que los alumnos se adapten rápidamente en esta era digital en constante crecimiento y puedan adoptar ciertas habilidades que les preparará para su futura vida profesional.
Estas plataformas se han diseñado específicamente para tener encuentros a distancia a través de una cámara y micro. Forman parte de los sistemas de gestión de aprendizaje o learningmanagement system (LMS) y tienen el objetivo de facilitar, por medio de la educación a distancia, el proceso de enseñanza y brindar espacios para intercambiar conocimientos o experiencias significativas para los alumnos, sin importar su ubicación geográfica.
Material esencial para dar clases o reuniones online
Ahora que ya sabes para qué sirven las plataformas educativas y su gran funcionalidad, también debes saber que existe un tipo de material más adecuado para sacarle el máximo partido, sobre todo si eres el docente o el ponente de la reunión.
El portátil: Gracias a los portátiles, es posible seguir el ritmo de las clases y preparar contenidos multimedia, gestionar las tareas del día a día y mantener la comunicación con estudiantes y familias. Las videollamadas forman parte de las tareas habituales de los docentes, y por ello se requiere de un portátil que se adapte a las necesidades.
Desde Sonority te ofrecemos la mejor variedad de ordenadores y portátiles en alquiler para solucionar una amplia gama de proyectos y necesidades. Si buscas una opción fiable, échale un vistazo a nuestro catálogo de portátiles de alta gama.
La cámara: Aunque todo portátil tiene integrada una cámara, normalmente su calidad deja mucho que desear, por eso es recomendable usar una webcam externa y asegurarnos de que es posible colocarla en un trípode, ya que la calidad de imagen es algo muy valorable.
El micrófono: Seguramente habrás escuchado más de una vez “No se le escucha bien, profesor, ¿puede hablar más alto?”. Esto se debe una vez más al micrófono integrado de los portátiles, y si se quiere lograr la mayor claridad posible, se necesita un micrófono especializado para aulas con el que retransmitir las clases online.
En Sonority te ofrecemos la más alta calidad en micrófonos inalámbricos profesionales. Utilizamos las mejores marcas para que la calidad de tu voz sea la más agradable sin perder detalles en tono y timbre. ¡Consulta nuestro catálogo ahora!
Las 3 mejores plataformas gratuitas para dar clases online y reuniones
A continuación, te mostramos 3 plataformas que, en nuestra opinión, consideramos más prácticas:
Zoom
Zoom empezó a hacerse muy popular durante la pandemia y se ha convertido en la plataforma favorita de muchos usuarios, ya que ofrece la posibilidad de realizar tanto videoconferencias como seminarios online y emisiones en directo a un gran número de asistentes. Destaca por la alta definición (HD) de sus transmisiones sin cortes, asegurando una calidad de la imagen muy profesional y una experiencia en línea de los estudiantes muy fluida, incluso si las clases en línea son numerosas.
Google Meet (antes Hangouts)
Google meet es el sistema de videoconferencia diseñado por Google que se integra con tu cuenta de Gmail. Esta plataforma permite mostrar la pantalla de tu PC para explicar a través del uso de presentaciones, imágenes y vídeos que son de alta definición HD. Aunque, desafortunadamente, cuando se comparte la pantalla, los estudiantes dejan de ver tu imagen.
Jitsi
Jitsi es una aplicación de videoconferencia y mensajería instantánea multiplataforma, gratuita y de código abierto que, además, puede usarse recurriendo únicamente al navegador, solo con entrar a http://meet.jit.si y crear un ‘meeting’, sin límite de participantes. Al igual que el resto de las plataformas, puedes grabar la videoconferencia, abrir un chat y compartir la pantalla de tu PC con una presentación.