Cómo hacer Streaming en Twitch

Cómo hacer Streaming en Twitch

Cómo hacer Streaming en Twitch

Twitch es una de las plataformas online que ha ido cogiendo relevancia en los últimos años. Se trata de una plataforma de transmisión en vivo con la que puedes emitir todo tipo de contenido. El hecho de saber cómo hacer streamings en twitch puede ayudarte a construir una carrera profesional o potenciar alguno de tus proyectos. ¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo este post y te enseñaremos cómo utilizar la mejor plataforma de streaming del momento.

¿Qué es y para qué sirve Twitch?

Twitch es una plataforma de transmisión de vídeos en directo y se define como un “espacio donde millones de personas se reúnen en directo y diario para charlar, interactuar y crear juntos su propio entretenimiento”.

A priori se trata de un servicio gratuito, pero los streamers pueden poner limitaciones o exponer contenido exclusivo a los usuarios más fieles, que estarán dispuestos a pagar.

Si bien es cierto que en un principio Twitch estaba dedicado al contenido gaming, su crecimiento ha sido tan grande que han surgido nuevas categorías para que los usuarios puedan encontrar el contenido que más les interesa, como por ejemplo el “just chatting”, donde se hacen debates sobre cualquier tipo de temas, o el IRL (in real life), donde los creadores exponen sus vidas cotidianas en directo.

A día de hoy, Twitch es la plataforma de streaming más grande del mundo en la actualidad. Además, tiene aplicaciones para casi todas las plataformas, por lo que se puede acceder tanto desde el teléfono móvil, desde una consola o desde el televisor.

Pero, ¿para qué sirve realmente Twitch? La respuesta es bien sencilla, y es que con Twitch se puede ganar dinero a través de las retransmisiones, ya sea con publicidad o directamente con donaciones de las personas que te están viendo. Para eso, hay un sistema de suscripciones con el que los usuarios te pagan una mensualidad para mostrarte su apoyo.

streaming para eventos

Twitch para principiantes: cómo funciona

Como hemos comentado, Twitch permite a los usuarios realizar y ver emisiones en directo. Los creadores, conocidos como streamers, transmiten un evento en tiempo real e interactúan con su audiencia que se comunica a través del chat. Para entender el funcionamiento de Twitch de forma sencilla, hay que tener en cuenta una serie de puntos clave que forman parte de esta plataforma:

Interfaz

Hay básicamente 3 zonas a tener en cuenta: el centro, donde verás las emisiones en directo junto con una serie de recomendaciones de categorías y canales. la barra superior, donde verás todas las novedades de los canales que sigues, y el panel a la izquierda, donde verás los canales que sigues y una lista de canales recomendados.

Categorías

Cuando hagas un directo, tendrás que seleccionar una categoría y etiquetas relacionadas con el tipo de contenido que vas a emitir, para que luego sean visibles en los resultados de búsqueda y recomendaciones de los usuarios

Suscriptores y seguidores

La diferencia principal entre ser seguidor y suscriptor es que con el primero tendrás acceso a cualquier directo de la plataforma de forma gratuita pero sin ninguna ventaja en particular. Con la segunda opción, podrás apoyar a los streamers que elijas y podrás acceder a su contenido exclusivo pagando una cuota mensual.

Tips para hacer streamings de éxito en Twitch

Por último, en Sonority queremos darte las claves para hacer un streaming de éxito, sobre todo para eventos y empresas.

Define tu objetivo

Antes de estrenarse en la plataforma Twitch, es muy importante marcar un objetivo. El error que pueden tener muchas personas al empezar a stremear, es no establecer claramente cuál es su objetivo. Hay 2 preguntas clave que deberías preguntarte: ¿Qué tipo de contenido quiero stremear? y ¿por qué quiero crear contenido?”.

Realiza una prueba antes de empezar

Antes de cualquier directo, sea en la plataforma que sea, debemos realizar una prueba para comprobar que todo esté en orden. Este punto es realmente sencillo, pero es uno de los más cruciales. Comprueba que todos los equipos de transmisión están como deben estar y realiza una pequeña prueba.

Configura tu equipo de trasmisión y un buen setup

No es necesario que tengas un estudio profesional para iniciarte, ni mucho menos, pero sí es importante que tengas un buen set up para streamear. Cualquier persona que esté involucrada en este mundo te dirá que debes configurar tu equipo para que funcione correctamente, esto es básico.

Si no tienes muy claro qué equipos necesitar para hacer un directo en buenas condiciones, puedes consultar nuestro servicio de alquiler de equipos de Streaming. Entre otros, podrás encontrar mezcladores de vídeo, cámaras, pantallas de televisión, ordenadores o micrófonos. Si necesitas el montaje del material o incluso técnicos que controlen los equipos, nos ocupamos de todo. Si tienes cualquier duda, te asesoraremos para que consigas que tu Streaming sea todo un éxito. ¡Descubre los equipos de Streaming más actuales y disfruta de nuestros servicios!

Call Now Button