

Mide el éxito de tus eventos con una transmisión en vivo
La planificación de los eventos corporativos no es tarea fácil y requiere de mucho esfuerzo, trabajo y dedicación. En este sentido, es muy valioso medir el éxito del evento mediante los resultados obtenidos, y para ello existen algunas métricas ideales en servicios de transmisión en vivo. Hoy, en Sonority, te contamos cómo medir el éxito de tus eventos corporativos con un servicio de transmisión en vivo. ¡Sigue leyendo!
Métricas más importantes para medir el éxito del streaming
Leer los resultados de análisis de tu transmisión de directo te ayudará a comprender mejor tu audiencia online y el rendimiento de tus videos, y para ello existen varias métricas que permiten medir el éxito.
A continuación, te presentamos las más importantes:
Usuarios únicos
Es el número de personas únicas que entraron a la transmisión. Se contabiliza a través de una cookie en el navegador del usuario, por lo que, si se ha conectado más de una vez, solamente se contará como una entrada. Esta métrica permite medir cuántos usuarios individuales visualizaron tu transmisión en vivo, independientemente de si abandonaron o se quedaron durante toda la transmisión.
Visualizaciones
Es el número de visitas que tuvo la transmisión. Esta métrica te permite conocer cuál es la magnitud total de la transmisión a lo largo del evento. Si el evento ha sido un gran éxito, lo más seguro es que consigas una cifra muy alta de visitas, aunque, de nuevo, eso no significa que todas esas personas hayan visto la transmisión entera.
Pico de concurrencia
El pico de concurrencia es básicamente el momento en el que se alcanzó el nivel más alto de visualizaciones en la transmisión. Esta métrica permite tener saber cuál es el momento más interesante de la transmisión, es decir, el momento en el que los usuarios prestan más atención. Esto también permite tener una aproximación de cuál es el tipo de público objetivo al que se está llegando.
Tiempo de reproducción
Se trata del tiempo total en que los usuarios estuvieron viendo la transmisión, ya sean segundos, minutos u horas. Generalmente, suelen estar separados en tramos, con el fin de establecer un promedio por segmentos de tiempo. Este tipo de métrica es útil para saber qué tan interesante es el contenido para la audiencia a la que estás llegando o intentas llegar.
Nivel de interacción (engagement)
El engagement es el número de veces que tu contenido ha sido compartido, consiguiendo así tráfico desde otros puntos de Internet. Este tipo de métrica es muy útil porque te informa si tu contenido está siendo interesante o no para los usuarios mediante los likes, dislikes y el número de comparticiones. Tener un nivel alto de interacción, en general, quiere decir que los usuarios están interesados en el contenido y por eso lo comparten.
¿Qué considerar al elegir un servicio de transmisión en vivo?
Ahora que ya conoces todas las métricas necesarias para medir el éxito de tus eventos con un servicio de transmisión en directo, también deberías tener en cuenta qué factores hay que tener en cuenta para elegir un servicio de transmisión.
Aquí te dejamos los factores que pensamos que son de gran importancia para la elección de un servicio de transmisión:
Privacidad
Es importante determinar si tus vídeos serán privados o públicos. El uso compartido de vídeos privados es una característica muy buscada por los organizadores de eventos que desean compartir vídeos para uso interno, mientras que la transmisión pública está dirigida a una audiencia que va más allá de los espectadores autorizados
Seguridad
La seguridad es de vital importancia si quieres evitar convertirte en parte de las estadísticas de violación de datos. La protección con contraseña es una de las formas más básicas de seguridad para la retransmisión de eventos en vivo, permitiendo que solo los espectadores autorizados accedan a ella.
Formato
Si buscas obtener el mayor número de pantallas posible, has de considerar comprar una plataforma de transmisión en vivo que acepte los archivos de formato de vídeo más comunes. Cuantos más formatos de vídeo admitidos, mejor. Algunos ejemplos son AVI, MP4, MPG, WMV, MOV, QT, ASF, 3GP, WMA, MP3 E M4V.
Costos
Por último, y no menos importante, hay que conocer la existencia de costos adicionales y, en caso positivo, si vale la pena soportarlos. Después de todo, medir el éxito en eventos virtuales es una de las principales prioridades de cualquier organizador de eventos.
Si estás buscando un servicio de streaming de lo más práctico, en Sonority encontrarás lo que buscas! Te damos la oportunidad de contratar nuestro servicio de streaming, ideal para empresas y eventos corporativos. ¡Échale un vistazo!