

Cómo puedo llegar a ser DJ
Hola y bienvenidos a este nuevo post de nuestro blog en el que vamos a comentar cómo convertirnos en DJ’s. En Sonority somos amantes de todo lo relacionado con la música y los audiovisuales. Por ese motivo estamos muy metidos en el mundo de los DJ’s.
Tanto de música comercial como de estilos alternativos. En este post vamos a dar unos consejos y explicar cómo cualquiera puede empezar a ser DJ con esfuerzo y algunos consejos que te indicamos en este post.
Quiero aprender a ser DJ
Aprender a ser DJ puede parecer bastante complicado, pero si adquirimos unos conocimientos básicos y le dedicamos unas cuantas horas, podremos meternos en este maravilloso mundo haciendo mezclas como los profesionales. Una cosa está clara, y es que cuando se trata de música la pasión es indispensable. Así que si tienes pasión y tiempo libre, no tienes excusas para empezar a practicar.
Desde el comienzo, tienes que tener clara la idea de que, para ser DJ, tienes que ser consciente de que lo más importante es la música. Puedes tener un gran equipo y aprender de cursos o personas conocidas que saben del sector, pero, como hemos mencionado, todo gira en torno a la pasión por la música. Por lo tanto, esa será tu prioridad a la hora de enfocar tu perfil profesional.
Cómo empezar a ser DJ desde cero
Si quieres dar tus primeros pasos como DJ y no sabes ni como empezar, ni si realmente te va a enganchar, te recomendamos que te descargues un software de DJ y hagas tus primeras pruebas. Si te das cuenta de que es para ti, puedes comprarte una controladora y empezar a hacer tus mezclas de una manera mucho mas efectiva. Programas como Virtual DJ, Traktor o Serato son perfectos para empezar.
Consejos para ser un buen DJ
Como cualquier persona que empiece en algo, necesita de consejo para mejorar en su día a día. Por ello, queremos dar algunos consejos para que logres ese objetivo que persigues.
Para ser un buen DJ, lo mejor que puedes hacer es:
1. Aprender la técnica para ser DJ
Como en muchos otros entornos, aprender o formarte es necesario para llegar a ser un buen DJ, tanto si empiezas desde 0 como si llevas poco tiempo en este sector. Puedes encontrar innumerables fuentes en internet donde poder recopilar información o resolver dudas sobre programas, mesas de directo, técnicas, equipos de dj, otros dj’s que prestan sus conocimientos en redes sociales, cursos online de dj o cursos presenciales para aprender, etc. Todo lo invertido en aprender, será positivo además para desarrollar tu estilo personal.
2. Practicar mucho, la clave para mejorar
Practicar es totalmente necesario. Deberás invertir, además de tiempo en formarte, tiempo en practicar todo lo que vayas aprendiendo en el camino. Practicar no es solo hacer uso de las técnicas aprendidas, sino que también es el momento perfecto para desarrollar tu creatividad y dejarte llevar por el ritmo. Quizás sea el mejor modo para crear música más original y con un sonido especial. Cuanta mayor práctica realices, más oportunidades de desarrollarte como dj tendrás.
3. Dedica mucho tiempo a tus librerías
Al igual que practicar, también es necesario dedicarle mucho tiempo a tus librerías para sacar el máximo partido a tu sonido personal. Otro de los factores que te ayudarán tanto en tu formación como en tu práctica diaria para conseguir ser DJ profesional.
4. Conseguir seguidores en redes sociales
Las redes sociales son una buena manera de darte a conocer entre amigos y conocidos, pero a su vez, puede ser una manera de que ellos mismos puedan darte más seguidores.
Actualmente, puedes ver muchos perfiles de otros dj’s que se están iniciando y cuentan con un gran número de seguidores y oportunidades laborales gracias a ello. Por eso, debes cuidar mucho tu imagen en estos perfiles para lograr tu objetivo. Y, si tu música realmente es buena, es solo cuestión de tiempo que llegues a ser un gran DJ.
Y para concluir
Sobre el papel los cuatro pasos pueden parecer algo no muy difícil, pero en la práctica es un largo camino lleno de obstáculos. Incluso puedes llegar a formar parte de una empresa y trabajar como dj para eventos o dj para bodas en diferentes localidades.
Ante todo, fórmate aprende todas las técnicas que puedas y empieza a practicar. Practicar en tu casa puede ser divertido pero lo que te dará experiencia como DJ es pinchar para gente, ya sea en la radio, discotecas o festivales y analizar cómo ha ido, y sobre todo aprender de cada sesión. Por otro lado, tendrás que dedicar muchísimo tiempo a tener una librería de música y sonidos que asegure que cuando hagas sesiones marques la diferencia.
Este punto es mucho mas difícil de lo que parece. Y por último, consigue un buen número de seguidores fieles. Para que las discotecas y festivales te quieran contratar, vas a tener que aportar tu granito de arena. Y eso se consigue teniendo un buen número de fans. Estos fans se pueden ir consiguiendo de diferentes maneras.
Como por ejemplo haciendo buena música y destacando en tus sesiones. Las redes sociales son una buena plataforma para darte a conocer. ¡Aprovéchalas!