Técnicas de grabación de vídeo

Técnicas de grabación de vídeo para filmar

Técnicas de grabación de vídeo

Actualmente, y con la llegada de la era digital, cualquier persona puede hacerse con un equipo de grabación para idear un proyecto, grabar un evento o hasta satisfacer un hobbie. Aprender a hacer buenos vídeos conlleva un largo proceso, por eso te hemos preparado este post para facilitarte la práctica de las técnicas de grabación de vídeo. Luces, cámara y… ¡Acción!

Aprende las mejores técnicas de filmación de vídeo

Planificación

Antes de empezar a grabar es importante organizarse con antelación. De esta manera la grabación, y posteriormente la edición, serán más sencillas. Antes de coger la cámara hay que tener en cuenta el tema de interés, las ideas clave, los recursos visuales, y demás. De esta manera se facilita el proceso de grabación.

Utiliza un trípode

El trípode es el soporte que necesita la cámara para mantenerse inmóvil durante la grabación. Siempre que sea posible se recomienda estabilizar la cámara para evitar temblores o movimientos. En caso de no disponer de un trípode, también se pueden usar elementos del entorno como un muro, un banco, una mesa o una silla, entre otros.

Utilizar trípode como técnica de grabación de vídeo

Controla la luz

Existen dos tipos de luz: natural y artificial. La luz natural es la que proviene de la naturaleza, además de ser la más sencilla y barata. La luz artificial es aquella producida por el ser humano. Normalmente, se usan paneles de iluminación para facilitar el trabajo, como los artículos disponibles en nuestra sección de alquiler de iluminación en Barcelona. La utilidad de la luz en los vídeos es reflejar las escenas de la manera más natural posible, por ello, no se recomienda utilizar el flash de la cámara, ya que solo se consigue sub exponer la imagen.

Evita el contraluz

Por norma general grabar a contraluz ocasiona unas manchas negras cuando se detecta movimiento. Es por eso que no se recomienda hacer uso del contraluz si no es que se trata de un hecho intencionado. Lo más aconsejable es emplear los momentos de luz tenue del día o hasta aprovechar las nubes como filtro, ya que suavizan la luz natural y permiten ver de forma nítida lo que se quiera grabar.

Cuida el sonido

A la hora de grabar un vídeo también es importante tener en cuenta la calidad del audio. Normalmente, el sonido es poco relevante a no ser que se trate de algo realmente significativo. Por ello es mejor eliminar cualquier sonido que aparezca en los clips y luego, en la postproducción, añadir clips o música de fondo.

Cuidar el sonido como técnicas de grabación

Hay veces en las que también es fundamental grabar el sonido. Para conseguir resultados más profesionales existe una gran cantidad de dispositivos que permiten hacerlo con mejor calidad, como los micrófonos de corbata o los ambientales.

Da movimiento

Cuando se quiere grabar una escena durante un largo tiempo, añadir un movimiento panorámico puede mejorar mucho el contenido. En general, se usan accesorios para acompañar el proyecto, como un trípode o una steadicam. Hay diferentes tipos de desplazamiento:

  • Travelling: es el movimiento más común. La cámara se desplaza hacia adelante y hacia atrás para seguir el movimiento de una persona u objeto. Generalmente, se emplea sobre raíl.
  • Panorámica: la cámara rota sobre un propio eje, de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo, y viceversa. Existen diferentes tipos de panorámica: vertical, horizontal y oblicua.
  • Tilt: movimiento de giro en vertical desde un punto fijo. Es parecido a la panorámica, pero en vertical. El tilt up es el giro hacia arriba, y el tilt down el giro hacia abajo.
  • Zoom: la cámara se acerca al objetivo. En este modo no hay movimiento, sino que se trata del uso de los recursos que presenta la cámara. Existen dos tipos de zoom: zoom in, encargado de acercarse al objetivo, y zoom out, al contrario del anterior, se aleja de él.

Recuerda que la parte de postproducción de vídeo también forma parte del proceso. Aquí es donde se dan los detalles finales de tu proyecto y se transforma el material filmado en película. No es una etapa fácil si no se cuenta con una preparación previa. Por ello, ofrecemos un curso online de edición de vídeo para que puedas aprender rápidamente. Ahora solo falta ponerlo en práctica. ¿A qué estás esperando?

Call Now Button